“Y se admiraban de su doctrina, porque les enseñaba como quien tiene autoridad, y no como los escribas…” (Marcos 1:22)
EL ESTILO DE ENSEÑANZA DE YESHUA .
Por Jeff A. Benner
Trad&edicion por G.Corpus
Fe Bíblica.
Mientras que porciones de los Evangelios del Nuevo Testamento están escritos en orden cronológico, esto no es cierto para todos los libros de los Evangelios. Debido a que el Nuevo Testamento fue escrito por autores judíos del siglo I EC, el método de registrar la vida y eventos de Yeshua, sigue un formato más hebraico. En la “lógica de paso”, los eventos se registran en un orden cronológico, como se esperaría ver en una línea de tiempo. Sin embargo, este método de la lógica es griego y puesto que los autores de los Evangelios eran hebreos, ellos seguirían una forma hebraica de lógica llamada “lógica por bloque”, que está más relacionado con el pensamiento circular que lineal. La lógica de bloques registra la vida y los eventos de Yeshua de acuerdo a sus tipos. Utilizando el libro de Mateo como ejemplo, nos encontramos con la mayor parte de sus sanaciones se registran en los capítulos 8,9 y 12. La mayoría de sus encuentros con los fariseos y oficiales se encuentran en los capítulos 15, 16 y 22. Muchas de las enseñanzas de Yeshua a sus alumnos se encuentran en los capítulos 18 y 24. Y por último, la mayoría de las parábolas de Yeshúa se encuentran en los capítulos 13 y 25.
Yeshua fue lo que se conoce como un rabino itinerante, lo que significa que él no era el rabino de una comunidad, sino que viajó la tierra con sus alumnos, enseñando en el campo y las ciudades. Podemos suponer que Yeshua sanó, se reunió con los fariseos y les enseñó a sus estudiantes a través de su ministerio. Sin embargo, cuando los autores de los Evangelios registraron el recuento de sus hechos, no los registraron en orden cronológico lineal, sino en bloques de acuerdo con su relatividad.
El Dr. Robert L. Lindsey, el fundador de Investigaciones de los Evangelios Sinópticos, descubrió el método de Yeshua de enseñanza a sus alumnos. En su libro Jesús Rabí y Señor: La historia hebrea de Jesús detrás de nuestras Evangelios, propone que ya que Yeshua viajó por toda la región, si un evento sucedía, el entonces daría una enseñanza a sus estudiantes relacionado con el evento y les expondría a continuación dos parábolas para demostrar su enseñanza. Si bien el evento, la enseñanza y las dos parábolas se producían en un momento, estas eran registradas en diversos lugares de los Evangelios y algunas veces en diferentes relatos de los Evangelios.