G. Corpus.
Centro de Estudios Fe Bíblica.
Exo 12
15 Siete días comeréis panes sin levadura; y así el primer día haréis que no haya levadura en vuestras casas; porque cualquiera que comiere leudado desde el primer día hasta el séptimo, será cortado de Israel.
16 El primer día habrá santa convocación, y asimismo en el séptimo día tendréis una santa convocación; ninguna obra se hará en ellos, excepto solamente que preparéis lo que cada cual haya de comer.
17 Y guardaréis la fiesta de los panes sin levadura, porque en este mismo día saqué vuestras huestes de la tierra de Egipto; por tanto, guardaréis este mandamiento en vuestras generaciones por costumbre perpetua.
18 En el mes primero comeréis los panes sin levadura, desde el día catorce del mes por la tarde hasta el veintiuno del mes por la tarde.
La Fiesta de los Panes Sin Levadura (Hag HaMatzah) se celebra el día quince del mes de Nisán, es decir, el día siguiente a la Pascua (Pesaj). Es una fiesta de siete días para el Señ-r (Levítico 23:6-7; Exodo 12:7-8,14-17). Desde el día quince de Nisán y durante los siguientes siete días, Di-s prohibió al pueblo tener pan con levadura en sus casas.
La Fiesta de los Panes Sin Levadura era parte integral de la Pascua (Pesaj), tanto que los nombres de ambas fiestas eran usados indiferentemente, casi como sinónimos (Lucas 22:1).
De hecho, por su estrecha relación con Pesaj, se les trata generalmente como una sola y Josefo en una ocasión, incluso lo describe como “una fiesta de ocho días” (Ant , II, 15.1)
DE acuerdo a Alfred Edersheim el nombre de la fiesta deriva su nombre del Mazzoth o tortas ázimas, que era el único pan permitido durante aquella semana.
Este pan recibe el nombre de “Pan de aflicción”.
Deut 16
2 Y sacrificarás la pascua a Jehová tu Dios, de las ovejas y de las vacas, en el lugar que Jehová escogiere para que habite allí su nombre.
3 No comerás con ella pan con levadura; siete días comerás con ella pan sin levadura, pan de aflicción, porque aprisa saliste de tierra de Egipto; para que todos los días de tu vida te acuerdes del día en que saliste de la tierra de Egipto
No era de aflicción por cuanto era ázimo o sin levadura; estaba sin leudar debido a que había sido de aflicción.
Esto es, es de aflicción por el apresuramiento con que fueron echados de Egipto y no tuvieron tiempo para leudar su pan.
Exo 12
17 Y guardaréis la fiesta de los panes sin levadura, porque en este mismo día saqué vuestras huestes de la tierra de Egipto; por tanto, guardaréis este mandamiento en vuestras generaciones por costumbre perpetua.
Exo 23
15 La fiesta de los panes sin levadura guardarás. Siete días comerás los panes sin levadura, como yo te mandé, en el tiempo del mes de Abib, porque en él saliste de Egipto; y ninguno se presentará delante de mí con las manos vacías.
Efectivamente, de acuerdo a la Escritura, el énfasis para la celebración de la Fiesta de panes sin levadura no esta en la aflicción por la esclavitud en Egipto, sino por la aflicción producida por el apresuramiento de la salida de Egipto.
Otra instrucción referente a esta festividad es que no se deberá encontrar levadura en las casas de los Israelitas ni dentro de su territorio o fronteras.
Exo 12.19
19 Por siete días no se hallará levadura en vuestras casas; porque cualquiera que comiere leudado, así extranjero como natural del país, será cortado de la congregación de Israel
Deut 16
4 Y no se verá levadura contigo en todo tu territorio por siete días; y de la carne que matares en la tarde del primer día, no quedará hasta la mañana.
Centro de Estudios Fe Bíblica.