Traduccion &edicion por G.Corpus
Se piensa comúnmente, y enseñado, que “America” recibe su nombre de Americo Vespuccio, un explorador de origen italiano que afirmaba que exploró las costas de la actual Brasil, Uruguay y Argentina entre 1497 y 1503.
Lo creas o no, hay una explicación alternativa para el nombre de “América” y tiene mucho más sentido!
Yair Davidy en su libro José: “La identidad israelita de América”, sugiere que el nombre de América viene de “Maquir” un hijo de Manasés, el hijo primogénito de José.
El término “América” sin embargo, tiene otra muy interesante relación en hebreo .
En hebreo, la palabra “Am” u “om” significa literalmente “gente”. El término “ami” significa “mi gente”.
El término “Amer” también puede referirse directamente a la palabra hebrea “omer” que literalmente significa “primicias. Así, las sílabas “omer-i” o “Ameri” podría significar en hebreo “mi omer” o “mis primicias”.
¿Qué pasa con el sufijo “ca” en “Ameri-ca”? En Hebreo, al igual que todos los idiomas, tiene una primera, segunda y tercer persona : yo, tu , ellos. La segunda persona sufijo posesivo, singular en el idioma hebreo es “ca” o “cha”.
Así, “Amer” u “omer” se refiere a “primicias” y “Amer-ica” puede significar literalmente “tu omer” o “tus primicias [el Omer] – es decir, el omer de Dio-s o las primicias de Dio-s !
William Dankenbring
Trad&ed por G.Corpus
Centro de Estudios Fe Bíblica.